top of page

Un Legado de Compromiso y Pasión

  • Foto del escritor: Gaceta UAQ
    Gaceta UAQ
  • 27 feb 2024
  • 3 Min. de lectura

 

Imagina una historia que se entreteje con los pasillos y aulas de una institución educativa, una historia marcada por el compromiso, la dedicación y el amor por la enseñanza. Esta es la historia del Dr. Manuel Guzmán Treviño, una figura emblemática que ha dejado una huella indeleble en el Colegio de Profesores de la Facultad de Psicología y en el alma misma de nuestra querida universidad.


Con más de cuatro décadas de servicio, el Dr. Guzmán Treviño se ha convertido en el decano indiscutible de la facultad, un pilar sobre el cual se ha construido el legado de excelencia académica y compromiso social que la define.


Hace más de medio siglo, el Dr. Guzmán Treviño dio sus primeros pasos en esta casa de estudios como estudiante de la Escuela de Bachilleres. Desde entonces, su vínculo con la Universidad ha sido inseparable, forjado a través de los años de dedicación, aprendizaje y crecimiento personal y profesional.


Como director de la Facultad de Psicología durante el período de 2000 a 2003, el Dr. Guzmán Treviño lideró con visión y determinación, guiando a nuestra Facultad hacia nuevos horizontes de excelencia y logros. A lo largo de su ilustre carrera, ha sido testigo y protagonista de los momentos históricos que han marcado el camino de nuestra Máxima Casa de Estudios, contribuyendo de manera significativa a su desarrollo y progreso.




¿Cómo fue su paso por la UAQ?


Hice la prepa cuando la Universidad aún se encontraba ubicada en el Centro Histórico, compartiendo espacio con Derecho e Ingeniería. Posteriormente, estudié en la séptima generación de la Licenciatura en Psicología. En cuanto egresé, comencé a formar parte del Colegio de Profesores; en ese inter se fundó la Central de Servicios a la Comunidad (CeSeCo), me tocó comenzar como docente y además me asignaron la tarea de continuar la coordinación este espacio, se puede decir que fui el primer coordinador académico. 


¿Por qué decidió estudiar en la UAQ?

En realidad, todas las condiciones, tanto sociales como familiares, influyeron en mi decisión. Cuando terminé la prepa regresaron a mi papá a CDMX, lo cual me derivó a una crisis existencial porque mi vida estaba aquí; aún así, me inscribí en la UNAM y logré entrar en la Facultad de Ciencias Políticas. De pronto, mis padres decidieron irse a vivir a Estados Unidos lo cual me dejaba fuera del plan y en un lugar donde no había nada para mí, por lo que me regresé a Querétaro.


Como precedente mi hermana había estudiado un año de Psicología y conocía a algunos de sus amigos, realizaban trabajos en la casa y entonces esa lógica de trabajo en equipo me llamó mucho la atención; finalmente ella no terminó y decidió dedicarse a otra cosa. Yo por otra parte me inscribí a Psicología, mis amigos se habían inscrito en Ingeniería y Química, y aunque no era malo en esas disciplinas mi orientación iba a las ciencias sociales. 


¿Hay algo sobre la UAQ que esté más presente en usted después de estos años?


Hubo muchos movimientos políticos con participación de estudiantes. Psicología en esa época tuvo la popularidad de encabezar, tanto a nivel interno como externo, encontrando una hermandad y reciprocidad peculiar con la Facultad de Ingeniería. Recuerdo cuando se hizo frente al entonces Consejo Estudiantil Democrático Universitario de Querétaro (CEDUQ), ahora más conocido como Federación de Estudiantes Universitarios de Querétaro (FEUQ). Otro fue en los inicios de lo que ahora son las elecciones de Rectoría, antes eran asignados por parte de gobierno y propusimos que no fuera así, durante dos periodos seguidos ocurrió y para el tercero se instrumentó esta legislación, así Psicología junto con Ingeniería fueron impulsores, al final no se hace como se planteó en aquel entonces, sin embargo, es el precedente determinante al actual. Se cuentan que incluso todo esto llegó a oídos de varias personas en Los Pinos.


¿Fue director de la Facultad de Psicología?


Sí, de 2000 a 2003, después de ese proceso, me invitaron a ser coordinador de área. Probé de todo, seguí las enseñanzas de Don Alfonso Reyes que en uno de sus ensayos decía: “es una función de humanos ser políticos y, por lo menos una vez, deberíamos ocupar una asignación democrática”. Una vez nada más, no somos políticos, somos intelectuales, pero al menos una vez. 


¿Cómo impacta la UAQ de manera personal y profesional en usted?


Pertenecer al lema “Educo en la Verdad y el Honor” desde la prepa y al de “La psicología no es sólo para interpretar, sino para transformar” es todo y siempre lo he considerado. Uno llega como estudiante pobre, una vez que mis padres se fueron lejos, tuve que sostenerme solo y desde cero. Ha sido una gran experiencia personal el hecho de no extender la mano, todo lo que tengo es producto de mi trabajo y ese trabajo ha surgido principalmente en la Universidad.

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page