top of page

¿Sabías que existe un Día del Jaguar?

  • Foto del escritor: Gaceta UAQ
    Gaceta UAQ
  • 5 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

 

Cada 29 de noviembre se celebra el Día Internacional del Jaguar, una fecha dedicada a reflexionar sobre la importancia de esta especie y su estado de conservación. En este artículo, Itzel Aney Novella Erreguín, de la Facultad de Ciencias Naturales, nos comparte más al respecto.


En la Universidad Autónoma de Querétaro, especialmente en la Facultad de Ciencias Naturales, el jaguar es altamente valorado, y por ello se han organizado ya cuatro festivales en su honor, los cuales han tenido lugar en la Reserva de la Biósfera Sierra Gorda.


El primer festival se celebró el 22 de noviembre de 2014 en la cabecera municipal, e incluyó actividades como la presentación de una obra de teatro y un grupo de danza. En 2015, el evento se trasladó a la localidad de Tancoyol, invitando a las escuelas primaria y preescolar “San Antonio Tancoyol.” Este festival contó con 10 juegos y actividades, entre ellas "Ponle la mancha al jaguar," lotería de huellas, "Twister de animales," y una exposición fotográfica. Además, se realizaron rifas de peluches de animales.



Por tercer año consecutivo, el festival se llevó a cabo en Jalpan de Serra, esta vez en Valle Verde, el 18 de noviembre de 2016. Se presentaron un grupo musical infantil, un cuentacuentos y un grupo de danza. También se organizaron actividades similares a las del año anterior, con la adición de nuevos juegos como botellas con aros y juegos de pelotas.


El 1 de diciembre de 2018, nuevamente en la cabecera municipal de Jalpan de Serra, se celebró el cuarto festival del "Día del Jaguar," que incluyó una mesa de dibujo, el laberinto del jaguar, juego de gato, "Twister," rompecabezas de fauna silvestre, una exposición fotográfica y una convocatoria para crear un cuento, la cual fue un éxito rotundo. A lo largo de estos festivales, se ha contado con el apoyo del personal y estudiantes de la UAQ, voluntarios de la CONANP y la participación de aproximadamente 50 niños por edición.


Este año, con el objetivo de retomar este evento y grandes expectativas, el festival del "Día del Jaguar" se celebrará el 30 de noviembre en el Archivo Histórico del Centro de Querétaro. El evento busca informar a niños y familias sobre esta magnífica especie y su distribución en el estado mediante actividades educativas y culturales. Se espera la asistencia de alrededor de 500 personas, quienes podrán disfrutar de 10 actividades lúdicas y educativas enfocadas en el jaguar, así como de eventos culturales y un mercadito para que personas de todas las edades se diviertan y aprendan sobre la importancia de preservar esta especie.

 
 
 

1 Comment


Itzel EsRo
Itzel EsRo
Nov 07, 2024

Wooooow! Definitivamente asisitiré ✨ que interesante y que bueno contar con toda esta información y actividades :)

Like

Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page