Radio Universidad 89.5 FM: La voz sin fronteras
- Gaceta UAQ
- 5 mar
- 3 Min. de lectura

La Radio de la Universidad Autónoma de Querétaro (Radio Universidad 89.5 FM) es un pilar fundamental en la difusión de la cultura, la información y el conocimiento dentro y fuera de la comunidad universitaria. Desde su creación en 1979, esta estación ha evolucionado de manera significativa, consolidándose como un medio de comunicación relevante para la sociedad queretana.

Uno de los principales artífices del crecimiento de Radio UAQ es el profesor Raúl Ríos Olvera, su actual coordinador. Con una vasta trayectoria en la radiodifusión, que abarca desde sus inicios en la legendaria estación "Canal 98" en Querétaro hasta su paso por Grupo Radio Centro en la Ciudad de México y diversas estaciones en Estados Unidos, el maestro Ríos Olvera ha aportado su experiencia y pasión al crecimiento de la radio universitaria. Desde su llegada en 2012, por invitación del entonces rector Gilberto Herrera, ha trabajado incansablemente para ampliar el alcance y la calidad de Radio UAQ.
La historia de Radio UAQ comenzó con la iniciativa del Dr. Diego Arturo López de Ortigosa, un apasionado de la radioafición, quien propuso la creación de una emisora universitaria al rector de aquel entonces, el Dr. Enrique Rabell Fernández. Con recursos limitados, adquirieron equipo de segunda mano en Texas y lograron instalar una estación de 250 watts, que apenas alcanzaba a cubrir el Centro Universitario.
A lo largo de los años, la emisora creció en potencia y cobertura, alcanzando primero los 500 watts y, posteriormente, gracias a las gestiones del profesor Ríos Olvera, se logró aumentar la potencia a 3,000 watts en 2014, tras un arduo proceso de autorización. Además, se reubicó la torre de transmisión en el Campus Aeropuerto, lo que permitió extender la señal hasta Tepeji del Río e incluso Irapuato.
Actualmente, Radio UAQ cuenta con una programación de 24 horas y más de 135 programas de diversos temas culturales, informativos y de entretenimiento. Esta cifra la posiciona como una de las radios universitarias más prolíficas del país.
El impacto de la radio ha sido fundamental en la difusión de la cultura y la información, contribuyendo al desarrollo de una comunidad más crítica y participativa. La estación cuenta con tres noticieros diarios, además de una amplia variedad de programas que enriquecen el panorama comunicativo del estado.
A partir de 2012, los medios universitarios han experimentado un gran crecimiento, con la consolidación de Radio Universidad 89.5 el surgimiento de TVUAQ, Radio Universidad de Cadereyta y Radio Universidad de Jalpan de Serra, fortaleciendo la presencia de la universidad en el estado. Ahora, el próximo objetivo es cubrir el municipio de San Joaquín, un reto que ya está en proceso.
Sin embargo, la radio enfrenta también desafíos constantes, especialmente en el ámbito económico. La tecnología y el mantenimiento de la emisora requieren inversiones que no siempre son fáciles de conseguir. A pesar de ello, el compromiso del equipo liderado por Ríos Olvera ha permitido que la estación continúe creciendo y ofreciendo contenidos de calidad.
La Radio Universitaria ha demostrado ser un medio de comunicación indispensable para la comunidad universitaria y la sociedad queretana. Gracias a la visión y liderazgo que se ha tenido a lo largo de los años, la estación ha superado obstáculos y se ha consolidado como una de las radios universitarias más importantes del país. Con planes de expansión y una programación en constante evolución, su futuro promete seguir siendo un referente en la difusión de la cultura y el conocimiento.
Comments