top of page

Preservando el patrimonio cultural y académico

  • Foto del escritor: Gaceta UAQ
    Gaceta UAQ
  • 9 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

 

En el corazón histórico de nuestra Universidad yace un tesoro invaluable: el Fondo del Tesoro. Este repositorio antiguo, inaugurado en 2010 bajo la dirección del entonces Rector, Raúl Iturralde Olvera, es mucho más que una simple colección de libros. Es un crisol de conocimiento que abarca desde el año 1519 hasta el año 1921, conteniendo una amplia gama de materiales que abren ventanas a diferentes épocas y aspectos de la historia.



Los inicios del Fondo del Tesoro se deben en gran medida al esfuerzo incansable del exrector Lic. Fernando Díaz Ramírez, quien comprendió la importancia de preservar el patrimonio cultural y académico para las generaciones venideras. Bajo su visión, se gestó este espacio que ahora alberga no sólo libros, sino también periódicos de prensa oficial y no oficial, documentos históricos y una valiosa recopilación fotográfica, principalmente centrada en la arquitectura religiosa.



La Mtra. Patricia Maribel Madujano Luna, responsable de difusión del Acervo Histórico Fondo del Tesoro, resalta la singularidad de este fondo debido a la diversidad y riqueza de sus contenidos. En él, se encuentra una joya única en el estado: el primer ejemplar de "La Sombra de Arteaga", periódico oficial del poder ejecutivo de Querétaro. Además, el Fondo del Tesoro cuenta con un tesoro literario sin igual, como el ejemplar de "Comentarios a la Obra de Santo Tomás de Aquino" datado en 1519, que se encuentra en sólo cuatro ubicaciones en todo el mundo.


Sin embargo, el valor del Fondo del Tesoro no reside únicamente en la preservación de estos materiales antiguos, sino también en su accesibilidad y utilidad para la sociedad. Se ha implementado un proceso de reprografía para registrar digitalmente los recursos, facilitando así su búsqueda y consulta. Cualquier miembro de la comunidad puede acceder a este vasto conocimiento en busca de información relevante para diversos propósitos.


Además de ser un recurso de investigación, el Fondo del Tesoro se erige como un espacio educativo y cultural dinámico. Ofrece visitas guiadas, especialmente dirigidas a instituciones de educación superior, media y básica, fomentando así el aprendizaje y la apreciación del patrimonio histórico. Además, se proporciona asesoramiento en conservación y restauración, en colaboración con el taller de restauración de la Dirección General de Bibliotecas, garantizando la preservación a largo plazo de estos tesoros históricos.


El Fondo del Tesoro está abierto al público de lunes a viernes, de 10:00 a 19:00 horas, ubicado en el Campus Centro Histórico de la UAQ, específicamente en el Patio Barroco. Así, la Universidad Autónoma de Querétaro cumple con su compromiso de preservar y difundir el patrimonio histórico, contribuyendo a la conservación de la memoria y el conocimiento a lo largo del tiempo. En un mundo donde el cambio es constante, el Fondo del Tesoro se erige como un faro de estabilidad y sabiduría, recordándonos la importancia de honrar y aprender de nuestro pasado.

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page