Premio Hugo Gutiérrez Vega a las Artes y las Humanidades
- Gaceta UAQ
- 12 nov 2024
- 2 Min. de lectura

La Universidad Autónoma de Querétaro se ha destacado a lo largo de los años por su compromiso con la educación integral, en la que el arte y las humanidades ocupan un lugar central. Para nuestra institución, estas disciplinas representan algunas de las expresiones más sublimes del espíritu y la razón humana, donde se refleja la profundidad y creatividad del pensamiento. Reconociendo la importancia de estas áreas, la UAQ ha instaurado un prestigioso galardón para celebrar la labor de quienes han dejado huella en el ámbito de las artes y las humanidades a nivel nacional e internacional.
Este reconocimiento, denominado Premio Hugo Gutiérrez Vega a las Artes y las Humanidades, rinde homenaje a la vida y obra de uno de los más ilustres egresados y ex Rectores de la UAQ: el poeta Hugo Gutiérrez Vega. Doctor HONORIS CAUSA de nuestra Máxima Casa de Estudios, Gutiérrez Vega fue una figura destacada en el ámbito de la literatura y las humanidades, cuyo legado sigue inspirando a generaciones de estudiantes y académicos.
Con este galardón, la UAQ busca reconocer a personas que se han distinguido en la creación artística o en el campo de las humanidades, y que, a través de sus aportaciones, han enriquecido la cultura y el arte en beneficio de la humanidad. Este premio no solo celebra la excelencia artística y humanística, sino que también resalta el compromiso de la universidad con la formación de ciudadanos conscientes y comprometidos con la transformación social y cultural.
Este año, se llevó a cabo la 14° entrega de este galardón, a continuación compartimos un poco de la breve semblanza que hizo la Dra. Candi Uribe Pineda, directora de la Facultad de Psicología y Educación, sobre el Dr. Gutiérrez Vega:
Hugo Gutiérrez Vega, nacido en Guadalajara, Jalisco, el 20 de febrero de 1934, dejó una huella imborrable en la cultura y la educación de México. Poeta, diplomático, periodista cultural, gestor, profesor universitario y rector de la UAQ) dedicó su vida a promover el arte y las humanidades. Sus estudios lo llevaron a diversas ciudades del mundo: teatro en el Actors Studio de Nueva York, letras en Michigan, literatura en Roma y sociología de la comunicación en Londres.
Su carrera diplomática comenzó en 1963 y lo llevó a desempeñar cargos como consejero cultural en embajadas de México en Europa y América, así como cónsul en Brasil y embajador en Grecia, con misiones en Líbano, Chipre, Rumania y Moldavia. Además, colaboró con la UNESCO en proyectos en Irán y la Unión Soviética.
Entre sus numerosos reconocimientos destacan el Premio Nacional de Poesía (1975), el Premio Nacional de Periodismo en Difusión Cultural (1999), y el Premio Nacional de Ciencias y Artes (2013), entre otros. Su obra y su vida fueron testimonio de integridad y generosidad, como lo recuerda su esposa, Lucinda, y su trabajo impactó en instituciones como La Casa del Lago, la Revista de la Universidad de México y el suplemento cultural La Jornada Semanal.
La Universidad Autónoma de Querétaro honra su legado a través del Premio Hugo Gutiérrez Vega, que celebra a creadores en el ámbito de las artes y las humanidades. Este reconocimiento busca continuar su visión de un mundo más culto y humano, resignificando el legado del ilustre poeta y doctor honoris causa.
Comments