top of page

¿Por qué los flamingos son rosas?

  • Foto del escritor: Gaceta UAQ
    Gaceta UAQ
  • 22 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

 

Los flamingos son conocidos por su elegante apariencia y, sobre todo, por su característico color rosa. Sin embargo, ¿alguna vez te has preguntado por qué tienen ese tono tan llamativo? La respuesta está en su dieta, el ambiente en el que viven y la forma en que metabolizan ciertos compuestos.


El color rosa de los flamingos proviene principalmente de su alimentación. En estado salvaje, estos elegantes animales se alimentan de pequeños crustáceos, como camarones, y algas que contienen un tipo de pigmento llamado carotenoides. Estos carotenoides son los mismos pigmentos que dan color a las zanahorias, el maíz y otros alimentos. Cuando los flamingos consumen estos organismos, sus cuerpos descomponen los carotenoides y los metabolizan, lo que resulta en el tono rosado de su plumaje.


El proceso de pigmentación

Los carotenoides, una vez ingeridos, se transforman en pigmentos a través del sistema digestivo de los flamingos. Estas sustancias se transportan a las plumas, el pico y las patas del ave, lo que les da ese color rosado tan característico. El tono exacto puede variar dependiendo de la cantidad de carotenoides que consuman y del tipo de alimento disponible en su hábitat.

  • Flamingos más rosados: Aquellos que tienen una dieta rica en camarones, algas rojas y otras fuentes de carotenoides mostrarán un plumaje más rosado.

  • Flamingos más pálidos: Si la alimentación es más baja en estos pigmentos, los flamingos pueden tener un color más pálido o blanquecino.


No todos los flamingos nacen rosas

Curiosamente, los flamingos no nacen con plumas rosas. Los polluelos de flamingo tienen un plumaje gris o blanco cuando nacen, y es solo a medida que crecen y adoptan la dieta rica en carotenoides que sus plumas empiezan a adquirir el característico tono rosado.


El color como signo de salud

El color de un flamingo no solo es un elemento estético, sino que también puede ser un indicador de su salud. Los flamingos más brillantes y rosados suelen ser los más sanos y bien alimentados, lo que también les ayuda a destacar en las interacciones sociales y durante el cortejo.


El impacto del entorno en su color

El hábitat natural de los flamingos también influye en su coloración. Los flamingos viven en áreas húmedas como lagos salados, pantanos y lagunas, donde encuentran los crustáceos y algas que forman su dieta. Cuando los flamingos se mantienen en zoológicos o parques, su dieta se adapta con alimentos especialmente diseñados que contienen carotenoides, para asegurar que mantengan su vibrante color.


 
 
 

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page