Perfeccionando un cohete
- Gaceta UAQ
- 17 oct 2024
- 2 Min. de lectura

Estrella Pérez Castañeda y Vania Isabel Villarreal Olvera, estudiantes de quinto semestre del Plantel San Juan del Río, se destacaron en un concurso de cohetes impulsados por agua en la UNAM Campus Juriquilla, obteniendo el segundo lugar. Este evento fue una oportunidad para que las jóvenes aplicaran conocimientos científicos, enfrentaran retos técnicos y desarrollaran habilidades clave en el ámbito de la ingeniería y la física.
El Camino hacia el Concurso
El interés de Estrella y Vania Isabel por el concurso comenzó gracias a la invitación que recibieron a través de su preparatoria. Como parte de su preparación, ambas realizaron una exhaustiva investigación, viendo múltiples videos y haciendo pruebas para entender mejor cómo diseñar y construir un cohete eficiente.
Durante esta etapa, no solo buscaron referencias en línea, sino que también recibieron orientación de sus maestros, quienes les explicaron qué componentes debía incluir su cohete para que cumpliera con los requerimientos del concurso.
El Desarrollo del Prototipo
El desarrollo de su cohete fue un proceso lleno de desafíos. Uno de los principales problemas fue la base del cohete, ya que, en las pruebas iniciales, no lograban evitar que el agua se escapara antes del lanzamiento. Este obstáculo les tomó tiempo resolverlo, pues tuvieron que modificar la estructura varias veces hasta que funcionó correctamente.
Gracias a su perseverancia y trabajo en equipo, finalmente lograron un prototipo que cumplía con las expectativas y que pudo ser lanzado exitosamente en la competencia.
Una Sorpresa en el Podio
Estrella y Vania Isabel no esperaban obtener un lugar en la competencia. "No lo esperábamos, fue una sorpresa y se sintió muy bonito", comentan sobre el momento en que fueron anunciadas como ganadoras del segundo lugar. Este reconocimiento fue el resultado de su esfuerzo y de todas las pruebas y ajustes que hicieron para perfeccionar su cohete.
Un Mensaje para Otros Estudiantes
Las jóvenes tienen un consejo claro para otros estudiantes interesados en este tipo de competencias: "Hagan muchas pruebas y prepárense con tiempo", recomiendan. Para ellas, la clave del éxito fue la preparación constante, lo que les permitió superar los desafíos técnicos y ajustar su prototipo hasta que funcionara correctamente.
La Importancia de los Concursos en las Escuelas
Las alumnas destacan la importancia de que se organicen concursos de este tipo en las preparatorias y universidades. Consideran que estas actividades les permiten a los estudiantes experimentar de manera práctica los conceptos teóricos que aprenden en clase. Además, ayudan a descubrir si ciertas áreas del conocimiento, como la ingeniería, son de su interés para futuras decisiones académicas y profesionales.
Comments