Líder en Química
- Gaceta UAQ
- 14 mar 2024
- 3 Min. de lectura
Valeria Jacqueline Mora Núñez, una profesional destacada en el campo de la Química Farmacéutica Biológica, representa el talento y la dedicación que caracterizan a los egresados de nuestra Universidad. Hija de padres originarios de Michoacán y acompañada por dos hermanos menores, también orgullosamente vinculados a esta institución, Valeria ha trazado su trayectoria desde sus primeros días en las aulas.
Su historia de pasión por las ciencias comenzó desde temprana edad, impulsada por el desafío intelectual que ofrece la disciplina. Desde los días de escuela primaria, Valeria demostraba una habilidad innata para comprender y resolver los problemas más complejos, especialmente los de Química.
Su camino académico la llevó a la Facultad de Química (FQ) de la UAQ, donde se graduó como Químico Farmacéutico Biólogo, consolidando así su formación en la disciplina. Durante su último año de preparatoria, en el Plantel Norte de la UAQ, su habilidad y fluidez en la materia se volvieron aún más evidentes, destacándose en cada examen y tarea que enfrentaba.
Hoy en día, Valeria desempeña un papel fundamental como líder de equipo en NIVEA, en la planta ubicada en Silao, Guanajuato, donde supervisa a un equipo de alrededor de 150 personas en el área de fill & pack. Su compromiso, capacidad de liderazgo y profundo conocimiento en su campo la convierten en un activo invaluable tanto para su empresa como para la comunidad científica en general.

¿Cómo decidiste estudiar Química?
Fue un proceso interesante, cuando estaba decidiendo qué carrera seguir, había sido aceptada en Ingeniería en Sistemas Computacionales en otra universidad en mi primer intento. Sin embargo, cuando no pasé el examen de ingreso en la Facultad de Química de la UAQ, pensé que tal vez era una señal para explorar más opciones. Pero cuando se abrió la oportunidad de un semestre cero, vi la posibilidad de tomar el desafío nuevamente y no lo dudé. Mi ego me impulsó a decir: "¡Claro que puedo!". A pesar del riesgo, decidí ir por lo que realmente quería y lo logré.
¿Hay algún recuerdo que destaque durante tu etapa universitaria?
Definitivamente, uno de los recuerdos más vivos que tengo es cuando, durante mi primer semestre, conseguí unos filtros necesarios para una práctica en el laboratorio y decidí venderlos entre mis compañeros. Pensé que me llamarían a dirección para reprenderme, pero para mi sorpresa, me propusieron vender material en la Facultad para ayudar a los estudiantes. Así que me asignaron un pequeño cubículo que mis compañeros llamaban "el localito".
¿Cuál fue el desafío más grande que enfrentaste durante tu carrera?
La Química es un campo muy amplio y diverso. Personalmente, me enfrenté a un desafío considerable cuando tuve que trabajar con muestras orgánicas como sangre y residuos humanos en el ámbito clínico. No era algo que me agradara, pero gracias al apoyo de mis compañeras, pude superarlo. Esta experiencia me ayudó a identificar mis fortalezas y me encaminó hacia mi interés en la Cosmética.
¿Cómo conseguiste tu primer trabajo en una empresa transnacional?
Durante mis años como estudiante, tuve la oportunidad de realizar prácticas en diversas empresas del sector cosmético. Después de casarme, mi esposo fue trasladado a Guanajuato y decidí enviar mi currículum a NIVEA, aunque inicialmente era para un puesto de practicante. Para mi sorpresa, me llamaron y, aunque mi contrato era a corto plazo, logré destacarme y asegurar una posición permanente en el equipo.
¿Qué consejo le darías a los estudiantes que están por comenzar su carrera profesional?
Mi tiempo en la universidad fue sin duda una de las mejores etapas de mi vida. Además de adquirir conocimientos sólidos, pude establecer amistades duraderas y desarrollarme personalmente. Creo que es importante enfocarse en los objetivos y no temer a los desafíos. También recomendaría enfáticamente el aprendizaje de idiomas, especialmente inglés, y la constante actualización a través de cursos y diplomados. La determinación y la preparación son clave para encontrar buenas oportunidades laborales y mantenerse competitivo en el mercado.
Komentáře