top of page

Investigación que Impacta la Salud Humana y Animal

  • Foto del escritor: Gaceta UAQ
    Gaceta UAQ
  • 17 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

 

El Laboratorio de Biomedicina Interdisciplinaria "Dra. Lena Ruiz Azuara", ubicado en la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Autónoma de Querétaro, es un centro de investigación de vanguardia en el área biomédica. Su enfoque principal radica en la prevención y tratamiento de enfermedades que afectan significativamente tanto a la salud humana como a la animal, contribuyendo al bienestar general de la sociedad.


Este laboratorio alberga al Cuerpo Académico en Formación Investigación Interdisciplinaria en Biomedicina, conformado por ocho investigadores de las Facultades de Ciencias Naturales, Química e Ingeniería. Su colaboración ha sido clave en el desarrollo de proyectos que abarcan un amplio espectro de áreas, como el cáncer infantil, el síndrome metabólico, el estrés, la neurotoxicidad, y los trastornos de los ritmos circadianos, entre otros.

Además de su labor investigativa, los académicos contribuyen a la formación de estudiantes desde licenciatura hasta doctorado en áreas como Biología, Veterinaria, Química de Alimentos, Neurometabolismo y Biomedicina. Este entorno multidisciplinario no solo enriquece la educación de los estudiantes, sino que también fomenta el intercambio de ideas y el crecimiento del conocimiento científico.



Investigación y Retos Globales

El Laboratorio de Biomedicina Interdisciplinaria se distingue por su enfoque experimental, que incluye el uso de diversos modelos biológicos, desde microorganismos y líneas celulares hasta animales transgénicos. Este amplio rango de modelos permite abordar las preguntas científicas desde múltiples perspectivas, profundizando el entendimiento de los fenómenos biológicos y fisiológicos que afectan la salud.

Entre los proyectos más destacados se encuentran los relacionados con enfermedades crónicas y de gran impacto como el cáncer infantil y el síndrome metabólico. Los investigadores buscan no solo entender los mecanismos celulares y moleculares detrás de estas condiciones, sino también desarrollar soluciones aplicables que mejoren la calidad de vida de los pacientes.


Compromiso con la Inocuidad Alimentaria

Otro campo crucial de investigación en el laboratorio es la inocuidad alimentaria. La seguridad de los alimentos es un tema prioritario para la salud pública, y el equipo trabaja en el desarrollo de proyectos destinados a garantizar que los productos alimenticios consumidos por la población sean seguros y beneficiosos para el bienestar general.


El laboratorio también es un espacio de formación y desarrollo de talento científico. Investigadores postdoctorales participan activamente en la mentoría de estudiantes, fomentando la creación de una nueva generación de científicos comprometidos con el avance del conocimiento biomédico.

En resumen, el Laboratorio de Biomedicina Interdisciplinaria "Dra. Lena Ruiz Azuara" no solo se destaca por su labor investigativa de alto nivel, sino también por su compromiso con la formación de nuevos científicos y la generación de soluciones que impacten positivamente en la salud de la sociedad.

 
 
 

Bình luận


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page