top of page

Historia de la Facultad de Medicina


 

La Facultad de Medicina (FM) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es una de las instituciones educativas más emblemáticas de la región. Su historia inicia en 1977 con su fundación, comenzando actividades formales en 1978 bajo la dirección del Dr. Víctor Manuel Calderón. En sus primeros años, la Facultad operó en la Escuela de Enfermería de la UAQ hasta que, en 1979, se trasladó al edificio que ocupaba el área del Laboratorio Multidisciplinario. Con el tiempo, la Facultad fue ampliando sus instalaciones, consolidando su infraestructura actual.


En sus inicios, la institución ofertó especialidades terminales como Medicina Familiar, Ginecología y Obstetricia, Cirugía General, Medicina Interna, Pediatría y Anestesiología. Además, incorporó los posgrados de Odontología, Odontopediatría y Endodoncia. Fue el 30 de noviembre de 1989 cuando, con estas incorporaciones académicas, la Escuela de Medicina adquirió el estatus de Facultad.

En 1996, bajo la dirección del Dr. Salvador Guerrero Servín, la Facultad logró su primera acreditación por parte del Sistema Nacional de Acreditación de la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina (AMFEM), una validación que marcó un importante hito en la historia de la institución.


En 2008, el Dr. Enrique López Arvizu asumió la dirección y lideró una etapa de ampliación de infraestructura académica. Entre sus logros se encuentran la construcción de la nueva biblioteca CRIDS, una cafetería, cubículos para maestros, un laboratorio de Adquisición de Competencias Médico-quirúrgicas, así como salones para el programa de Integración Basada en Problemas (IBP). Estas mejoras permitieron modernizar y diversificar los espacios de aprendizaje para los estudiantes.


En 2017, la Facultad amplió su oferta educativa con la creación de la Licenciatura en Optometría y los programas de Técnico Superior Universitario en Prótesis Dental y Atención Médica Prehospitalaria. Posteriormente, en 2018, la Dra. Guadalupe Zaldívar Lelo de Larrea fue elegida como la octava directora. Durante su gestión, se consolidó el Laboratorio de Simulación y se obtuvo la reacreditación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), además de la reacreditación nacional e internacional otorgada por el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica (COMAEM) y la World Federation for Medical Education (WFME) para el periodo 2022-2027.


Actualmente, el director es el Dr. Rodrigo Miguel González Sánchez.


Escudo y Lema


En la década de los setenta, con el objetivo de representar el espíritu de la Escuela de Medicina, se realizó un concurso abierto a la comunidad estudiantil y docente para diseñar el escudo de la institución. El diseño ganador fue creado por el entonces estudiante de segundo año, Dr. Ricardo Ortega Morín, quien actualmente es cirujano pediatra.


El escudo muestra una interpretación modificada del báculo de Asclepio, donde la serpiente se enrosca sobre el pilar de los Arcos, un símbolo distintivo de Querétaro. La serpiente observa el escudo de la UAQ, reflejando la conexión con la universidad. Inicialmente, en el reborde superior aparecía el texto "Escuela de Medicina", que después cambió a "Facultad de Medicina". En el reborde inferior se encuentra el lema oficial: "POR LA VIDA Y LA SALUD", que sintetiza la misión de los egresados de la Facultad.


Este escudo y lema se encuentran representados en la icónica fuente ubicada en las instalaciones de la Facultad de Medicina, un espacio que simboliza los valores y el compromiso de la institución con la formación de profesionales de excelencia.


21 visualizaciones

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page