top of page

Galardonadas 2024

  • Foto del escritor: Gaceta UAQ
    Gaceta UAQ
  • 12 nov 2024
  • 3 Min. de lectura

 

La Universidad Autónoma de Querétaro llevó a cabo las ceremonias de entrega de dos prestigiosos reconocimientos: el Premio Hugo Gutiérrez Vega a las Artes y las Humanidades y el Premio Eduardo Loarca Castillo al Arte y la Cultura. Ambos galardones celebran el legado de dos figuras icónicas en el ámbito cultural y académico, quienes dedicaron su vida a enriquecer el arte y las humanidades en Querétaro y México. Estas distinciones se otorgaron a personas que, con su creatividad y compromiso, han dejado una huella en sus respectivas disciplinas y continúan inspirando a la comunidad universitaria y a la sociedad. La entrega de estos premios reafirma el compromiso de la UAQ de impulsar la cultura y honrar a quienes promueven el desarrollo artístico y cultural en beneficio de la humanidad.


Premio Hugo Gutiérrez Vega a las Artes y las Humanidades

La Universidad Autónoma de Querétaro otorgó, en su 14° edició, el Premio Hugo Gutiérrez Vega a la Dra. Rigoberta Menchú Tum, destacada activista y Premio Nobel de la Paz, como reconocimiento a su incansable lucha por los derechos humanos y su compromiso con la justicia social. Desde su infancia en Chimel, Guatemala, Menchú Tum enfrentó de cerca la represión y la violencia que azotaban a su comunidad maya, experiencias que moldearon su vida y su causa. Exiliada en México, su labor se extendió a nivel internacional, promoviendo los derechos de los pueblos indígenas y la paz en todo el mundo.


Su legado está plasmado en su obra "Yo, Rigoberta Menchú", y en su continuo trabajo a través de la Fundación Rigoberta Menchú Tum, donde impulsa proyectos de educación, derechos humanos y sustentabilidad. Al honrarla con este galardón, la UAQ reconoce la valentía y perseverancia de una mujer que, como el poeta Hugo Gutiérrez Vega, dedica su vida a la construcción de un mundo más justo y digno.


En su discurso durante la entrega, la Dra. Menchú Tum expresó su agradecimiento por recibir este premio en una emotiva intervención, destacando la importancia de la conexión con sus raíces mayas y el simbolismo de honrar al poeta Gutiérrez Vega en su lengua ancestral. Señaló que, para ella, recibir el premio es un acto de continuidad histórica, una manera de rendir tributo a las generaciones pasadas y de dejar una huella que inspire a las futuras. Reflexionó sobre el valor del humanismo y la misión de cada ser humano en la Tierra, destacando que el verdadero liderazgo y legado se construyen desde la humildad y el servicio. Menchú cerró sus palabras con un llamado a la paz como armonía y respeto mutuo, agradeciendo la oportunidad de celebrar en la Universidad Autónoma de Querétaro un reconocimiento que, en sus palabras, "no me pertenece a mí, le pertenece a la memoria, le pertenece a la historia, le pertenece a las nuevas generaciones."


Premio Eduardo Loarca Castillo al Arte y la Cultura

La pianista Guadalupe Parrondo recibió el Premio Eduardo Loarca Castillo en reconocimiento a su destacada trayectoria musical y su contribución a la difusión de la cultura queretana. Hija de padre mexicano y madre peruana, Parrondo comenzó su carrera pianística a temprana edad, y su talento la ha llevado a presentarse en los escenarios más importantes de México y del mundo. Su amplia trayectoria incluye colaboraciones con reconocidas orquestas y directores internacionales, así como la interpretación de compositores queretanos en su repertorio. La Universidad celebra su legado como una de las pianistas contemporáneas más notables de México, y agradece profundamente su labor enalteciendo el arte musical.


Al recibir el Premio, en su 4° edición, Guadalupe Parrondo expresó su profundo agradecimiento a la Universidad Autónoma de Querétaro por el reconocimiento a su trayectoria y su contribución a la difusión de la cultura queretana. Destacó la importancia de apoyar el arte y la cultura en México y subrayó que este premio es un estímulo para continuar compartiendo la música con el público, especialmente la obra de compositores queretanos.


 
 
 

Comentarios


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page