top of page

Estudios sobre internacionalización de las universidades


 

¿Sabías que existe una revista sobre estudios en educación internacional? En este artículo el Dr. Alexandro Escudero Nahón, profesor investigador especializado en Tecnología Educativa, nos comparte más información sobre ella.



La internacionalización de las universidades es un tema relativamente reciente que generalmente está asociado a otros temas de igual importancia, como la calidad educativa, el currículo, la interculturalidad o la globalización. Para las personas interesadas en estos campos de estudio es importante contar con fuente actual y académicamente sólida. La Revista de Estudios en Educación Internacional (JSIE) cuenta con buena reputación al respecto y llega a una amplia audiencia internacional. 


JSIE es el principal foro para investigadores, docentes, formuladores de políticas públicas, líderes, gerentes y administradores de educación superior, interesados ​​en todas las facetas de la internacionalización de la educación superior. La revista publica artículos académicos críticos revisados ​​por pares de investigadores y profesionales de todas las regiones del mundo que aportan nuevos conocimientos sobre conceptos, teorías, investigaciones y prácticas actuales y emergentes en la internacionalización de la educación superior. Puedes visitarla en: http://journals.sagepub.com/home/jsi


Los artículos que ha publicado incluyen temas como la relación de la internacionalización de la educación superior con: globalización; cooperación y competencia internacionales, creación de capacidad y asistencia para el desarrollo; políticas y prácticas nacionales, regionales, transnacionales y transfronterizas; políticas y prácticas de aseguramiento de la calidad; formulación e impacto de políticas públicas e institucionales; gestión institucional estratégica; avances y uso de la tecnología; desarrollo de profesores y personal; innovación en movilidad de estudiantes y personal; el plan de estudios y el co-curriculum; problemas estudiantiles; etcétera.


JSIE se publica en nombre de la Asociación Europea para la Educación Internacional (EAIE) y en nombre de la Asociación de Estudios en Educación Internacional (ASIE), que son organizaciones cuya misión es fomentar la educación internacional y la investigación científica. A través de JSIE, estas organizaciones hacen una contribución original y valiosa a la conversación académica global sobre temas relacionados con la internacionalización de la educación superior.


Solo por poner dos ejemplos, se ha publicado un artículo titulado El mercado internacional de la educación superior: el caso de México, y otro titulado Planificación del Proceso de Revisión Internacional de la Calidad: La Universidad Nacional de México. Como ves, JSIE es una buena opción si deseas acceder a conocimiento científico sobre la internacionalización de las universidades.

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page