
La enfermería es una disciplina que se encarga del cuidado de la persona, familia y comunidad, prestando servicios de promoción de la salud, prevención de enfermedades y cuidados. En este artículo Alina Beatriz Núñez Morales, estudiante de la Licenciatura en Enfermería nos comparte que la enfermería no sólo se basa en brindar cuidados a la persona enferma, sino que además de ser investigadores, administradores y docentes, educa a las personas sobre el cuidado autónomo y colaborativo.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) “sigue existiendo un déficit mundial de 5,9 millones de profesionales de la enfermería, la mayoría en países de África, Asia Sudoriental y la Región del Mediterráneo Oriental de la OMS, así como en algunos países de América Latina.”
La enfermería presta servicios en todos los niveles de salud, en ocasiones se tiene una idea errónea de esta, las habilidades y competencias, las cuales cuentan los enfermeros, abren la pauta para poder desempeñarse en diferentes ámbitos, tal es el ejemplo de la enfermería comunitaria, en centros de rehabilitación, centros geriátricos, así como también en la industria. Una enfermera en salud ocupacional se encarga de promover y proteger la salud de todos los trabajadores, brindando una atención primaria en accidentes, incidentes o algún padecimiento que se pudiera presentar en el trabajador, así mismo de gestionar y planificar programas que garanticen un ambiente favorable para toda la organización.
El rol de la enfermería dentro de la industria es de suma importancia, como mencionábamos anteriormente la enfermería se encarga también de la prevención de enfermedades. Los enfermeros cuentan con habilidades que les permiten detectar padecimientos y proporcionar cuidados necesarios para el tratamiento. El diagnóstico oportuno de enfermedades logra reducir gastos económicos y ayuda a disminuir la saturación en centros de atención.
La enfermería ocupacional no es algo nuevo, surge desde la primera mecanización del trabajo hasta el día de hoy, sin embargo, la implementación de políticas, leyes y normas enfocadas a la salud ocupacional hacen que las empresas se preocupen más por sus trabajadores, además de que se han dado cuenta que para tener una mayor productividad deben brindarles servicios de salud de calidad. Cada vez son más las empresas que invierten en servicios de salud.
Comments