top of page

Dibuja con inteligencia artificial


 

La presencia de la inteligencia artificial en la vida académica cada día es más amplia y profunda. En este artículo, el Dr. Alexandro Escudero Nahón, especialista en tecnología educativa, nos comparte que recientemente se han presentado prototipos de aplicaciones para que, con unas cuantas palabras escritas, puedas solicitarle a tu dispositivo móvil que dibuje por ti. Aunque existen varias iniciativas semejantes disponibles en el mercado, quizá una de las más estables es Wonder.


Esta aplicación está orientada para usarse únicamente en dispositivos móviles, por lo tanto, no existe una dirección web para descargarla; solo es posible obtenerla accediendo a la tienda de aplicaciones de tu dispositivo móvil: App Store (para quienes usen el sistema operativo iOS) o Google Play (para quienes usen el sistema operativo Android). Lo que sí existe, es un sitio web de la empresa que desarrolla esta aplicación, donde podrás conocer los datos técnicos de Wonder y de muchos otros desarrollos web: https://www.codeway.co


El funcionamiento de Wonder es muy sencillo: tecleas unas cuantas palabras, eliges un tipo de filtro y la aplicación dibuja por ti. El resultado es una imagen que puedes guardar en tu colección privada, puedes compartirla o reeditarla, adheriéndole nuevas palabras. La inteligencia artificial tiene la facultad de aprender de los términos que escribas, así que mientras más precisa sea tu solicitud, la aplicación te dará resultados más adecuados a tus intereses.


La diferencia entre usar productos de los repositorios de imágenes prediseñadas, es que con Wonder todos los dibujos que solicites son libres de derechos de autor. Además, es muy conveniente tener en tu dispositivo móvil la oportunidad de crear cualquier imagen en segundos. Una característica de la inteligencia artificial, en general, y de esta aplicación en particular, es que una vez que hayas solicitado un dibujo, puedes probar cientos de combinaciones posibles. De esta manera, una solicitud puede crear cientos de opciones para que uses la que más te guste.


Como es habitual, existe un periodo de prueba gratuito y, posteriormente, varias opciones de pago. Dibuja con inteligencia artificial y valora las ventajas y desventajas de este tipo de iniciativas. Quizá en términos artísticos la inteligencia artificial aún no es capaz de lograr lo que logran los humanos, pero se está acercando mucho. 

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page