top of page

¿Cómo surgió nuestra Universidad?

  • Foto del escritor: Gaceta UAQ
    Gaceta UAQ
  • 23 feb 2024
  • 2 Min. de lectura

 

Este artículo nos sumerge en un viaje a través del tiempo, explorando el nacimiento y la transformación de nuestra institución. Además, nos permite reflexionar sobre cómo nuestra casa de estudios ha forjado la identidad colectiva, guiado los avances científicos y tecnológicos, y desempeñado un papel fundamental en la creación del futuro de varias generaciones.


LOS INICIOS


Colegio de San Ignacio de Loyola, interior. Fotografía de: MEDIATECA INAH

Los primeros antecedentes datan de 1625, con la fundación del Colegio de San Ignacio y de 1680 con la fundación del Colegio de San Francisco Javier, en la época del Virreinato de la Nueva España. Sin embargo, para 1767 los jesuitas fueron expulsados de la región por por decreto de Carlos III, rey de España, siendo clausurados los Colegios y la iglesia anexa.

Cinco años después, en 1772, el rey decretó la reapertura de los Colegios bajo su patrocinio y el virrey, José María de Bucareli, designó como rector al Lic. José Antonio de la Vía Santelices iniciando clases en 1778.


Colegio de San Ignacio de Loyola, interior. Fotografía de: MEDIATECA INAH

Desde 1821, los Colegios empezaron a ser considerados como instituciones privadas y confirmadas por el Congreso Constituyente del Estado y en 1825 el mismo Congreso le dio al Gobierno del Estado facultades para organizar los Colegios.

En 1867 fue el cierre definitivo y surge el Colegio Civil, el cual estuvo activo hasta 1950 cuando fue clausurado por iniciativa del gobernador Octavio S. Mondragón, iniciando así los planes para crear la Universidad Autónoma de Querétaro. 



LA UNIVERSIDAD DE QUERÉTARO

El 24 de febrero de 1951 inició sus clases la Universidad Autónoma de Querétaro con la escuela Preparatoria, la escuela de Derecho y la escuela de Ingeniería; ésta última solamente con los dos primeros grados, pues el resto se cursaba en la Facultad de la UNAM.


EL LEMA

En 1952 el Dr. Vasconcelos acuñó la frase "Educo en la Verdad y en el Honor" que desde entonces es nuestro lema.



CAMINO A LA AUTONOMÍA

En 1958 el gobernador Juan C. Gorráez nombró rector al Dr. José Alcocer Pozo, con lo que estalló el “Conflicto del 58” en el que los estudiantes pedían el regreso del Lic. Fernando Díaz Ramírez como rector, así como la autonomía de la institución. El 5 de febrero de 1959 inicia el régimen autonómico de nuestra Universidad, el cual implica la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí misma, bajo los principios de libertad de cátedra, de investigación, de difusión de la cultura y para prestar servicio social a la comunidad.


A partir de su fundación, en 1951 nuestra casa de estudios concentró sus instalaciones en el actual Campus Centro Histórico. Para 1973, la Universidad Autónoma de Querétaro inauguró el Campus Cerro de las Campanas. Este año, se cumplen 73 años de la Universidad y 65 de ser autónoma, al recordarlo, reconocemos la a todos los que han contribuido a que la Universidad sea la institución que es hoy en día, continuamos escribiendo nuestra historia.

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page