Centro Especializado en Heridas, Estomas y Quemaduras en la Sierra Gorda
- Gaceta UAQ
- 26 nov 2024
- 2 Min. de lectura

La Universidad Autónoma de Querétaro continúa consolidándose como una institución comprometida con el bienestar de las comunidades más vulnerables del estado. En esta ocasión, la Facultad de Enfermería (FEn), a través de su presencia en el Campus en Jalpan de Serra, prepara la apertura de un Centro Especializado en Heridas, Estomas y Quemaduras, que brindará atención integral a las necesidades de salud de la región serrana.
Este innovador proyecto, financiado por el Fondo para el Fortalecimiento de la Investigación, Vinculación y Extensión (Fonfive) 2024, busca mejorar la calidad de vida de la población local al ofrecer servicios especializados para prevenir y tratar heridas agudas o crónicas, así como para apoyar a quienes padecen estomas.
La iniciativa será el primer espacio de su tipo en la región. Este centro no solo atenderá necesidades específicas de salud, sino que también fortalecerá el vínculo entre la UAQ y las comunidades rurales al garantizar acceso a servicios esenciales en una zona históricamente desatendida.
Ubicado dentro de las instalaciones de la Clínica de Enfermería en Salud Integral (Ensain) en el Campus Jalpan, el nuevo centro trabajará de la mano con docentes y estudiantes de la Facultad de Enfermería, lo que lo convierte en un esfuerzo académico y comunitario. Este modelo complementa el trabajo de Ensain en el campus Aeropuerto de la capital queretana, acercando los servicios médicos a quienes más lo necesitan.
Como parte de los preparativos, la UAQ ha impulsado un diplomado especializado en el manejo de heridas, estomas y quemaduras, asegurando que el equipo que trabajará en el centro cuente con una formación de alto nivel. Se espera que las operaciones del centro inicien en febrero de 2025, marcando el comienzo de una etapa clave para la salud en la Sierra Gorda.
Comments