top of page

Año nuevo y ¿ejercicio?

  • Foto del escritor: Gaceta UAQ
    Gaceta UAQ
  • 20 ene
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 ene


 

Comenzar un nuevo año nos brinda la oportunidad perfecta para replantearnos metas y adoptar hábitos que mejoren nuestra calidad de vida. En este artículo, la Dra. Ruth Gallegos Torres, nos invita a reflexionar sobre la importancia de incorporar la actividad física de manera responsable, basada en evidencia científica y bajo la guía de profesionales. A través de su experiencia, aborda los riesgos de seguir recomendaciones no oficiales y destaca cómo construir un estilo de vida saludable y sostenible.


Un nuevo año comienza, y ojalá que dentro de nuestras metas y planes esté incluida la actividad física como un componente esencial de bienestar.


En 2022, según la Organización Mundial de la Salud, el 43% de los adultos mayores de 18 años tenía sobrepeso, y el 16% eran obesos. Además, 37 millones de niños menores de 5 años también presentaban sobrepeso, cifras alarmantes que evidencian la importancia de un estilo de vida más activo y saludable.


Sin embargo, en la era de la tecnología y el internet, proliferan medios no oficiales que promueven rutinas de ejercicio sin considerar factores clave. Es común encontrar aplicaciones, videos en YouTube o TikTok, y hasta gimnasios que ofrecen una amplia gama de ejercicios, dietas y productos que prometen resultados rápidos: un cuerpo “atlético y delgado” en pocos días.

Ante esta realidad, es fundamental destacar la importancia de asesorarse con profesionales capacitados. Un experto en actividad física puede diseñar un plan personalizado que tome en cuenta factores como género, historial de ejercicio, estado de salud, aprobación médica, posibles patologías, y metas realistas. Este enfoque profesional, combinado con la motivación, compromiso y responsabilidad individual, no solo maximiza los beneficios del ejercicio, sino que también garantiza un cuidado adecuado de nuestra salud.



Invertir en un acompañamiento profesional es clave para construir un estilo de vida sostenible que priorice el bienestar físico y mental a largo plazo. ¡Hagamos del ejercicio una meta saludable y responsable este año!

 
 
 

Comments


Participa en la Gaceta Universitaria

¡Gracias por tu mensaje, responderemos pronto

CRECER EN LA DIVERSIDAD UAQ

© 2024 Universidad Autónoma de Querétaro
Coordinación de Gaceta Universitaria 

Tel. (442) 1-92-12-00 Ext. 37830   |   coord.gaceta@uaq.edu.mx

bottom of page