Alan Ángeles Valdez-CREATIVIUAQ
- Gaceta UAQ
- 25 nov 2024
- 1 Min. de lectura
Título: "Los Xantolos: Apariciones que reviven la tradición huasteca"
Autor: Alan Ángeles Valdez, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, egresado. Licenciatura en Comunicación y Periodismo con especialidad en Producción Audiovisual, Campus San Juan del Río. Conductor en Presencia Universitaria, Campus Cadereyta.
Explicación:
El 1 y 2 de noviembre, las casas de todos los mexicanos se visten de color cempasúchil, una señal de respeto y celebración a los difuntos. En estas fechas, también se lleva a cabo el Xantolo, una tradición mexicana de origen prehispánico que honra a los muertos en la región Huasteca. Las fotografías capturan a los Xantolos en su danza, que se mueve entre el misterio y la vida. Con atuendos y movimientos que evocan figuras fantasmales, los personajes parecen surgir desde el umbral entre el mundo de los vivos y los muertos, simbolizando la conexión espiritual que revive cada año en esta festividad ancestral. Estas fotografías fueron tomadas en Ezequiel Montes, Querétaro, debido a que se presentaron en este municipio donde radico.



Comments